sábado, 6 de agosto de 2016

Taller de figuracion y abstraccion

Taller extraclase

TALLER EXTRA CLASE SEMANA 1


NEW YORK CITY


Esta abstracción esta basada en la ciudad de new york city por estar entre las aglomeraciones mas grandes del mundo, por ser uno de los principales centro mundiales de comercio y finanzas y por ser considerada como una ciudad mundial dadas sus influencias a nivel mundial.
es un importante centro para los medio de comunicación, política,entretenimiento y moda.
y por sus reconocidos barrios y edificios a nivel mundial.
El magnifico puente de brooklyn fue el punto de partida y el eje central para desarrollar la abstracción de la cuidad por su imponente y importante estructura.
la composición de esta abstracción esta compuesta por algunos edificios representativos y  estructuras que asemejan edificios.



Materiales:
los materiales empleados en la realización de esta maqueta fueron .
* cartón paja
*cartulina negra
*pintura plateada
*silicona liquida
*hilo 

TALLER EXTRA CLASE SEMANA 2

Para nuestra maqueta decidimos inspiramos de dos diferentes espacios urbanos, dos de ellos específicamente uno en Grecia en parte de la antigua historia del la gran ciudad de Troya; el otro Egipto, mezclando características de estas ciudades ya que para nuestro punto de vista y diferentes ideas conformamos esta abstracción en la maqueta con los elementos urbanos.


Mateiales :

Icopor                              Tijeras
 Pinceles                           Bisturi
Papel iris
Pinturas
Silicona liquida


Bibliografia :





TIPOS DE PLANOS

-PLANO EQUIRRECTANGULAR O MADERO:  tiene la ventaja de que su parcelamiento es más fácil por la regularidad de la forma que presentan sus manzanas, pero igualmente  tiene desventajas como no permitir una buena visibilidad en el cruce de las calles, ya que estas forman ángulos rectos de (90°) y no permitir el acceso rápido a la periferia.
En este tipo de plano, de antiguo origen, se atribuye por investigaciones a Babilonia, detalles como las perspectivas son dignos de destacar como una característica propia. Heredoto describe a Babilonia como “una ciudad de plano cuadrado de 21x21 km, aproximadamente con un perímetro de 85km.

-PLANO LINEAL:  En sus orígenes se caracterizaba por tener una forma alargada como consecuencia de la influencia de alguna vía de comunicación como una carretera, rio o ferrocarril.
En este plano se ve la dificultad de no permitir consolidar un centro urbano o cuando se forme se corre el riego de que la estructura lineal desaparezca. En cuanto a la visión en las vias se complica ya que estas forman ángulos de 90° 

-PLANO RADIOCENTRICO: se caracteriza por tener avenidas circunvalantes y calles radiocentricas que convergen en un centro en forma radial. Este diseño presenta la ventaja de una fácil y rápida circulación desde el centro a la periferia, pero a su vez presenta la desventaja al momento de trasladarse de un punto a otro pora las avenidas circunvalantes y radiocentricas, ya que estas forman ángulos de (120°). 
Se ejerce una fuerza de atracción y concentración en los monumentos nucleando la estructura de toda la ciudad. Al igual se focaliza la estructura alrededor del monumento, que tiene una directa relación con su uso y significado.

-PLANO IRREGULAR: Su característica principal es que no tiene una forma definida, carece de una planeacion anterior, sus edificios son desiguales y lo componen varias clases de planos. Son comunes en ciudades medievales, ya sean cristianas o islámicas. 


EQUIRRECTANGULAR O MADERO





LINEAL


 https://www.google.com.co/search?q=PLANO+EQUIRRECTANGULAR&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiSi9CeqL_OAhWI7CYKHUHbBrIQ_AUIBigB#tbm=isch&q=PLANO+LINEAL:&imgrc=UUeK8ksVR9fWdM%3A


RADIOCENTRICO




https://www.google.com.co/search?q=PLANO+EQUIRRECTANGULAR&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiSi9CeqL_OAhWI7CYKHUHbBrIQ_AUIBigB#tbm=isch&q=PLANO+RADIOCENTRICO&imgrc=h9lrvldod3LNfM%3A 


IRREGULAR


Mapas conceptuales


MAPA CONCEPTUAL: REVOLUCIÓN NEOLÍTICA



MAPA CONCEPTUAL: TIPOS BÁSICOS DE CIUDAD





MAPA CONCEPTUAL RELACIÓN ENTRE ACTIVIDADES SOCIALES Y ESPACIOS URBANOS 


Resultado de imagen para relación entre actividades sociales y espacios urbanos. mapa conceptual


MAPA CONCEPTUAL: RELACIÓN DE LOS ELEMENTOS URBANOS 

Resultado de imagen para relacion de los elementos urbanos


MAPA CONCEPTUAL: ESTRUCTURA URBANA 


Resultado de imagen para estructura urbana mapa conceptual







Maquetas

MAQUETA SEMANA 1:




MAQUETA SEMANA 2:





MAQUETA SEMANA 3:



Memoria de imagenes

Lectura y sintesis

SINTESIS: Revolución neolítica


Sintesis:   El neolítico, también conocido como revolución agraria, es uno de los períodos en que se considera dividida la Edad de Piedra, se define el Neolítico precisamente en razón del conocimiento y uso de la agricultura o de la ganadería.
 Aunque Neolítico se traduce literalmente como "Nueva (edad de) Piedra", quizás sería más apropiado llamarlo "Edad de la Piedra Pulimentada"; sin olvidar que la principal característica que define actualmente el período no es otra que una nueva forma de vida basada en la producción de alimentos a partir de especies vegetales y animales domesticadas. Abarca distintos períodos temporales según los lugares. Se sitúa entre el 7000 adC y el 4000 adC aproximadamente. Este período se inició en el Kurdistán antes del 7000 adC (quizás hacia el 8000 adC) y se difundió lentamente, sin que en Europa pueda hablarse de Neolítico hasta fechas posteriores al 5000 adC.




SINTESIS: TIPOS BASICOS DE CIUDAD 


-PLANO EQUIRRECTANGULAR O MADERO:  tiene la ventaja de que su parcelamiento es más fácil por la regularidad de la forma que presentan sus manzanas, pero igualmente  tiene desventajas como no permitir una buena visibilidad en el cruce de las calles, ya que estas forman ángulos rectos de (90°) y no permitir el acceso rápido a la periferia.
En este tipo de plano, de antiguo origen, se atribuye por investigaciones a Babilonia, detalles como las perspectivas son dignos de destacar como una característica propia. Heredoto describe a Babilonia como “una ciudad de plano cuadrado de 21x21 km, aproximadamente con un perímetro de 85km.

-PLANO LINEAL:  En sus orígenes se caracterizaba por tener una forma alargada como consecuencia de la influencia de alguna vía de comunicación como una carretera, rio o ferrocarril.
En este plano se ve la dificultad de no permitir consolidar un centro urbano o cuando se forme se corre el riego de que la estructura lineal desaparezca. En cuanto a la visión en las vias se complica ya que estas forman ángulos de 90° 

-PLANO RADIOCENTRICO: se caracteriza por tener avenidas circunvalantes y calles radiocentricas que convergen en un centro en forma radial. Este diseño presenta la ventaja de una fácil y rápida circulación desde el centro a la periferia, pero a su vez presenta la desventaja al momento de trasladarse de un punto a otro pora las avenidas circunvalantes y radiocentricas, ya que estas forman ángulos de (120°). 
Se ejerce una fuerza de atracción y concentración en los monumentos nucleando la estructura de toda la ciudad. Al igual se focaliza la estructura alrededor del monumento, que tiene una directa relación con su uso y significado.

-PLANO IRREGULAR: Su característica principal es que no tiene una forma definida, carece de una planeacion anterior, sus edificios son desiguales y lo componen varias clases de planos. Son comunes en ciudades medievales, ya sean cristianas o islámicas. 


EQUIRRECTANGULAR O MADERO





LINEAL


 https://www.google.com.co/search?q=PLANO+EQUIRRECTANGULAR&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiSi9CeqL_OAhWI7CYKHUHbBrIQ_AUIBigB#tbm=isch&q=PLANO+LINEAL:&imgrc=UUeK8ksVR9fWdM%3A


RADIOCENTRICO




https://www.google.com.co/search?q=PLANO+EQUIRRECTANGULAR&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiSi9CeqL_OAhWI7CYKHUHbBrIQ_AUIBigB#tbm=isch&q=PLANO+RADIOCENTRICO&imgrc=h9lrvldod3LNfM%3A 

SINTESIS: ESTRUCTURA URBANA 

 Algunos de ellos, por su disposición, adquieren connotaciones de principales y otros de secundarios. El término estructura tiene su origen en la palabra latina "structura",  que significa construir y que lleva implícita la noción de disponer de partes o elementos en un orden determinado. Se puede considerar que estructura significa el orden tanto externo como interno de una totalidad constituida por elementos, que se hallan interrelacioncidos entre sí, en un sistema y con una disposición tal que hace que algunos de ellos sean principales y otros adopten características secundarias. Comprendería los términos de "organización" y "sistemas"; el primero representa el orden estático de sus componentes, y el segundo está referido a las relaciones de estos componentes en el espacio y en el tiempo. En ese sentido, la Estructura Urbana hace referencia a la organización que adoptan los elementos constitutivos de la ciudad en un momento determinado del tiempo.